sábado, 26 de marzo de 2011

Cahiers du cinéma: un escrito sobre el cine

• Esta legendaria revista editará títulos dedicados al trabajo de David Lynch y Martin Scorsese


DISTRITO FEDERAL, México, 25/03, (N22).- Fundada en 1915, la legendaria revista de cine Cahiers du cinéma, lanza su colección de libros en español con los textos dedicados a dos directores iconos del cine contemporáneo mundial: David Lynch y Martin Scorsese.


De la serie Maestros del Cine de Cahiers du Cinéma, editados por Phaidon y distribuidos en México por Editorial Océano, los libros cuentan la historia de cada director, desde sus comienzos hasta sus películas más recientes.


Así, en lo que respecta al creador de películas de culto como Cabeza Borradora y Terciopelo Azul, Thierry Jousse, quien ha sido jefe de redacción de la prestigiada revista (1989-1996), hace un recorrido por los más de treinta años de trayectoria, una trayectoria innovadora y desconcertante que ha dado como resultado obras que brindan al espectador una nueva experiencia en la percepción del cine de autor, gracias a los enigmáticos efectos que alteraron la lógica narrativa establecida.


Twin Peaks, creada a principios de 1990, supuso para Lynch la invención de nuevo género de series televisivas, pues a pesar de ser un director de Hollywood, él trabaja en los límites del sistema de los estudios, explorando los aspectos de su polifacético talento artístico, que incluye fotografía, pintura y música, creando y recreando obras que son consideradas para ser exhibidas en museos y galerías de arte en el mundo.


Thierry, en el libro, ahonda en la importancia que para Lynch tiene la música en sus películas. De esta forma, el director explica que la música "es el alma del filme", algo que logra perfectamente imprimirle a la música un nuevo significado con sus perturbadoras atmósferas. Destaca la importancia del compositor Angelo Badalamenti en la musicalización de sus cintas.


Thierry Jousse ha dirigido las cintas Le Jour de Noël (1998), Nom de code: Sacha (2001), Julia et les Hommes (2003) y Les Invisibles (2005). Es también autor de una monografía sobre John Cassavetes y colabora en programas radiofónicos de France Inter, France Culture y France Musique.


Por su parte, Thomas Sotinel, periodista especializado de cine del diario ?Le Monde, en ?Maestros del Cine. Cahiers du Cinema: Martin Scorsese, hace una revisión por la filmografía del director de Taxi Driver, Toro Salvaje, entre otros.


Scorsese, quien ganó un Óscar por la película Los Infiltrados, es una figura entre los directores estadounidenses más prolíficos -más de veinticinco obras realizadas en cuarenta años de actividad-, además de ser galardonado con los premios más importantes del mundo del cine.


Sotinel muestra esa parte poco conocida de Scorsese, el preocupado por restaurar grandes clásicos del cine a través de la Film Foundation o el creador de documentales sobre cine como A personal journey with Martin Scorsese through american movies y música Shine a light, sobre los Rolling Stones.


Esta colección de libros incluye los dedicados a directores que han influido en la concepción actual del cine en el mundo: Woody Allen, Pedro Almodóvar, Tim Burton, Francis Ford Coppola, Clint Eastwood, Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick y Steven Spielberg. Cada volumen cuenta con más de 100 páginas de un análisis exhaustivo de la biografía de cada director, su filmografía, entrevistas y hasta 100 fotos.


Hasta el momento, la colección no incluye a ninguno de los directores que trabajaron en originalmente en la revista Cahiers du cinéma, como es el caso de Rohmer, Truffaut, Rivette, Godard o Chabrol, entre otros.




11MAG

No hay comentarios.: