jueves, 24 de marzo de 2011

Pactan medios de comunicación acuedo para la cobertura de violencia

Los objetivos: proteger a los periodistas, no propagar el terror e impedir convertirse en voceros de la delincuencia organizada.


Ciudad de México.- Durante la presentación de Iniciativa México 2011, 715 medios de comunicación firmaron el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia.
Durante la firma del pacto de los medios, por Milenio lo hicieron Francisco D. González, por Multimedios, Jesús D. González; así mismo los directores de Milenio Diario Carlos Marín y Ciro Gómez Leyva.

Entre los puntos se destacan, además de los que MILENIO adelantó son:

Alentar la participación y la denuncia ciudadana.
Los medios debemos promover que la ciudadanía denuncie a los delincuentes y participe, dentro de su ámbito, en la prevención del delito y reducción de la violencia. Esto, por supuesto, sin ponerse en riesgo frente a los criminales.

Proteger a los periodistas.

Cada medio debe instituir protocolos y medidas para la seguridad de sus periodistas y reporteros al cubrir la información proveniente de la delincuencia organizada, como lo son no firmar las notas sobre estos temas, hacer notas y coberturas conjuntas con otros medios y no hacer reportes en vivo desde las zonas más violentas. 9) Solidarizarse ante cualquier amenaza o acción contra reporteros y medios.
En caso de que algún reportero o medio de comunicación sufra amenazas y acciones de la delincuencia organizada para influir en su línea editorial y contenido informativo, los demás medios debemos solidarizarnos en contra de estas presiones, pero en los términos que mejor le convengan al reportero o al medio afectado.

No interferir en el combate a la delincuencia.

Los medios no debemos difundir información que ponga en riesgo la viabilidad de las acciones y los operativos contra la delincuencia organizada o que comprometan la vida de quienes la combaten o la de sus familias.

Lo anterior no implica que los medios dejemos de dar seguimiento al tema. Tampoco que renunciemos a nuestra responsabilidad de cuestionar la efectividad de la acción gubernamental contra la delincuencia organizada. Nuestros espacios seguirán abiertos a la crítica de las estrategias gubernamentales en ésta, o en otras áreas de gobierno.

http://www.iniciativamexico.org/pdf/Acuerdo_Medios_23_marzo_2011.pdf
 
Rubén Mosso y milenio.com

No hay comentarios.: