viernes, 8 de octubre de 2010

Origen de vida pudo surgir de asteroide

El hallazgo de agua en estado sólido en el 65 Cibeles refuerza la teoría de que estos cuerpos pudieron chocar contra la Tierra aportando materia orgánica



Recientemente dos equipos de investigadores habían mostrado la primera evidencia de agua en estado sólido y moléculas orgánicas en un asteroide llamado 65 Cibeles (Foto: Especial IAC )



Enviar por email

Reducir tamañoAumentar tamañoImprimir

Notas Relacionadas

NASA continúa misión a pesar de falla técnica 2010-10-06

NASA crea el mayor mapa lunar 2010-09-17

Hoy, dos asteroides pasarán cerca de la Tierra 2010-09-08

Astronauta pide prueba de desvío de asteroide 2010-09-07

Video recopila hallazgo de 530 mil asteroides 2010-08-31Viernes 08 de octubre de 2010



Andrés Eloy Martínez
El Universal

00:15





8 comentarios











El hielo de agua en los asteroides podría ser más común de lo que previamente se creía, según un nuevo estudio presentado en la edición 42 de la Reunión de Ciencias Planetarias en Pasadena California.



Recientemente dos equipos de investigadores habían mostrado la primera evidencia de agua en estado sólido y moléculas orgánicas en el asteroide llamado 65 Cibeles, señaló el Instituto de Astrofísica de Canarias.



El asteroide 65 Cibeles es algo más grande que el asteroide 24 Themis; el primer asteroide en el que se descubrió agua y materia orgánica. Ambos están en la misma región del cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.



"Este descubrimiento sugiere que esta región de nuestro sistema solar contiene más hielo de agua que lo que se había anticipado", señaló Humberto Campins de la Universidad de Florida.



"Y es compatible con la teoría de que los asteroides puedieron chocar con la Tierra, trayendo a nuestro planeta agua y los bloques de construcción para que la vida puediera surgir y desarrollarse aquí", afirmó.







Más información (en inglés)



Division for Planetary Sciences of the American Astronomical Society



Asteroid Watch NASA



vrs

No hay comentarios.: