Se trata de un sistema de imagen transoperatorio basado en ultrasonido en tercera dimensión y en tiempo real que incluyen: Neuronavegador Transquirúrgico, Ultrasonido en Tercera Dimensión, Imagen en Tiempo Real, Ultrasonido de Angio en Tercera Dimensión, Doppler de Potencia
Toluca. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) adquirió un Neuronavegador, con la más avanzada tecnología para realizar cirugías de alto grado de complejidad, a nivel craneal y cerebral, través de un equipo computarizado.
El Neuronavegador permite la planificación de la intervención quirúrgica incluso antes de abrir la piel.
Sus instrumentos son capaces de indicar al cirujano la ubicación exacta, en un plano tridimensional y en tiempo real, del sito, estructura y límites a operar, lo que le permite navegar literalmente a través del cerebro, visualizando en una imagen virtual en qué posición exacta se ubica, reconocer las estructuras que se encuentran en el trayecto y las zonas que no deben ser dañadas.
De ahí que es posible la ubicación y volumen exactos de la patología a tratar, visualizando además las estructuras cercanas como venas, arterias o zonas delicadas que bajo otras circunstancias podrían ser innecesariamente dañadas.
Entre otras ventajas el Neuronavegador funge como asistencia en la planeación y abordaje en cirugías intracraneales; remoción de tumores: gliomas, craneofaringiomas, meningiomas, cavernomas, neurofibromas, adenomas de la pituitaria y otros tumores del tercer ventrículo y ventrículos laterales.
Asimismo, puede ser utilizado en cirugías para corrección de: epilepsia, hidrocefalia, abscesos cerebrales, displasia fibrosa y tratamiento quirúrgico de hemorragias cerebrales.
Más ventajas:
El Neuronavegador permite la planificación de la intervención quirúrgica incluso antes de abrir la piel.
Sus instrumentos son capaces de indicar al cirujano la ubicación exacta, en un plano tridimensional y en tiempo real, del sito, estructura y límites a operar, lo que le permite navegar literalmente a través del cerebro, visualizando en una imagen virtual en qué posición exacta se ubica, reconocer las estructuras que se encuentran en el trayecto y las zonas que no deben ser dañadas.
De ahí que es posible la ubicación y volumen exactos de la patología a tratar, visualizando además las estructuras cercanas como venas, arterias o zonas delicadas que bajo otras circunstancias podrían ser innecesariamente dañadas.
Entre otras ventajas el Neuronavegador funge como asistencia en la planeación y abordaje en cirugías intracraneales; remoción de tumores: gliomas, craneofaringiomas, meningiomas, cavernomas, neurofibromas, adenomas de la pituitaria y otros tumores del tercer ventrículo y ventrículos laterales.
Asimismo, puede ser utilizado en cirugías para corrección de: epilepsia, hidrocefalia, abscesos cerebrales, displasia fibrosa y tratamiento quirúrgico de hemorragias cerebrales.
Más ventajas:
- Incisiones de pequeño tamaño y delimitando el abordaje (ya no son necesarios los colgajos cutáneos en forma de solapa).
- Craneotomías centradas con exactitud, incluso de menor tamaño que la lesión, convirtiendo al procedimiento en uno de mínima invasión.
- Capacidad de encontrar lesiones de tamaño milimétrico, que antes precisaban un procedimiento estereotáxico de varias horas de duración.
- Menor tiempo quirúrgico.
- Menor riesgo para las zonas de importancia funcional.
- Mayor radicalidad en las resección.
- Omisión del uso de rayos X en cirugías que de otra forma lo precisaban.
- Disminución de complicaciones postquirúrgicas (infecciones, fístulas, etc.)
- Reducción de la morbi mortalidad.
- Abrevia tiempos quirúrgicos, generando por ende mayor disponibilidad de quirófanos.
- Menor riesgo de secuelas al ser procedimientos más seguros, ofreciendo mayor calidad de vida al paciente.
- Corta o ninguna estancia en la UCI (disminución de costos).
- Disminución de días de estancia (4 días en vez de 10), recuperación más rápida del paciente además de mayor disponibilidad de camas.
- Menor defecto cosmético del paciente.
Redacción
No hay comentarios.:
Publicar un comentario